Proceso selectivo

Los ganglios basales como la parte del cerebro que decide qué cosas valen la pena recordar y qué otras no, para así desocupar la memoria temporal y hacer que ésta trabaje de una manera más rápida y eficaz.Este logro, que publica en su página web la revista científica británica "Nature neuroscience" es fruto de una investigación sobre la memoria temporal en línea o memoria de trabajo que expertos de varias entidades académicas suecas llevaron a cabo mediante pruebas de imágenes funcionales.Este estudio, que puede ayudar a comprender mejor el proceso de la memoria en los humanos, toma el testigo de una investigación de científicos estadounidenses publicada en junio y que aseguraba que olvidar la información menos importante hace que sea más sencillo recordar la más relevante.Es en ese proceso selectivo de información necesaria en el que entra en juego los ganglios basales, importantes núcleos cerebrales interconectados con la corteza cerebral, el tálamo y el tallo cerebral y que en los mamíferos están asociados a la función motriz, emocional, de aprendizaje y de pensamiento.Estos núcleos actúan como una especie de vigilante a la entrada de una discoteca que sería la corteza prefrontal, parte del cerebro que interviene en el proceso de recuperación de las informaciones guardadas en la memoria."Podemos almacenar información en la memoria de trabajo en la medida en la que recordamos la información relevante. El modo en que se ejecuta esta selección de los asuntos importantes de recordar es lo determinante", afirman los expertos en la revista."En nuestra investigación mostramos que la actividad de la corteza prefrontal y de los ganglios basales precede al filtro de información irrelevante y que esa actividad indica hasta qué punto sólo se almacena la información relevante", añaden.Así, en las pruebas realizadas para su investigación, los científicos observaron que las personas que presentaban una mayor actividad en sus ganglios basales eran las que podían retener más información en su memoria temporal en línea.Vieron además que la actividad de este núcleo del cerebro y de la corteza prefrontal se incrementó cuando llegó el momento de decidir si había que recordar ciertos estímulos visuales que los investigadores habían puesto entre las imágenes sólo para distraer."Nuestro estudio pone de relieve el mecanismo por el que la actividad de los ganglios basales y frontales controla el acceso a la memoria de trabajo en la corteza parietal de los humanos, y supone una importante contribución a las diferencias entre las memorias de los individuos", apuntan los investigadores.El término "memoria de trabajo" lo introdujo en 1976 por el psicólogo británico Alan Baddeley para definir a la memoria temporal en línea que el ser humano utiliza para ciertas tareas y para resolver ciertos problemas que se plantean en el día a día.Los ganglios basales (del GRIEGO ganglion, "conglomerado", "nudo", "tumor") son acumulaciones de cuerpos de celulas nerviosas que se hallan cerca de la base del cerebro dentro del telencefalo . Este tejido nervioso gris está interconectado con la corteza celebral , el talamo y el tallo cerebral En los mamiferos están asociados, fundamentalmente, con los movimientos (que también tienen su origen en la corteza motora ): sus fibras, que no se dirigen directamente a la columna vertebral , enlazan con el centro motor supraespinal del tronco cerebral, conjuntos de neuronas que envían fibras nerviosas a la medula espinal.Así, en las pruebas realizadas para su investigación, los científicos observaron que las personas que presentaban una mayor actividad en sus ganglios basales eran las que podían retener más información en su memoria temporal en línea.Vieron además que la actividad de este núcleo del cerebro y de la corteza prefrontal se incrementó cuando llegó el momento de decidir si había que recordar ciertos estímulos visuales que los investigadores habían puesto entre las imágenes sólo para distraer."Nuestro estudio pone de relieve el mecanismo por el que la actividad de los ganglios basales y frontales controla el acceso a la memoria de trabajo en la corteza parietal de los humanos, y supone una importante contribución a las diferencias entre las memorias de los individuos", apuntan los investigadores.El término "memoria de trabajo" lo introdujo en 1976 por el psicólogo británico Alan Baddeley para definir a la memoria temporal en línea que el ser humano utiliza para ciertas tareas y para resolver ciertos problemas que se plantean en el día a día.PROCESOS DE LA MEMORIA
SISTEMA MNÉSICO
El Sistema mnésico Tiene estructuras comunes con el Sistema Límbico. La información que percibimos a través de nuestros órganos de los sentidos, puede ser reiterada - repetitiva- o no.
Para activar el sistema, la información debe ser recepcionada desincronizada y como un patrón de actividad electro cortical, es decir concientemente o bien durante las fases de sueño rápido -REM-.
Se ha comprobado que todas las causas que alteran el ritmo electrocortical, determinan diversos grados de alteraciones de la memoria. Las dismnesias (alteración parcial de la memoria) pueden ser:
1- hipomnesia simple: cuando no se recuerdan todos los detalles del hecho en el momento en que sucedió la alteración del ritmo electrocortical.
2- memoria lábil: cuando lo memorizado en ese momento se olvida fácilmente en poco tiempo. Esto sucede en diversas circunstancias, encontrando por ejemplo amnesia posterior a una anestesia general (se anula la actividad electro encéfalo grafica desincronizada) y en los accesos epilépticos (se altera el ritmo electrocortical).
El grado de conciencia (tono de conciencia) de atención y la reiteración de una información asociado al ritmo electrocortical, la biodisponibilidad energética y aminoacídica del sistema nervioso central, son unos de los factores más importantes en el proceso mnésico. Así, la asociación de ideas y conceptos grabados son de gran importancia.
La corteza cerebral neopalial es el asiento de las huellas mnésicas o huellas de memoria. Allí el cerebro graba los engramas de memoria. Se denominan engramas debido a que se encuentran interrelacionados con otros para determinan respuestas específicas como si fueran un engranaje.
Cada región o área cerebral tiene sus engramas específicos, así el área estriada posee engramas visuales que permiten reconocer un objeto al ser visto.
Dichos engramas, son substancialmente cadenas de aminoácidos codificados de forma diferente de acuerdo a la información. La información llega al cuerpo neuronal como una corriente (impulso nervioso). Esta información no goza de especificidad, es decir es simplemente corriente nerviosa, por más que haya sido desencadenada por un proceso de información visual o auditiva. La especificidad la otorga el área cerebral a donde llega y se graba y mediante las interrelaciones de dicha área.
Como sabemos las fibras nerviosas son capaces de transmitir impulsos nerviosos de diferente frecuencia, pero en calidad son todos iguales. Así el influjo nervioso de la vía óptica es similar al de la auditiva. La especificidad depende entonces del grupo neuronal donde termina. Si en un caso hipotético pudiéramos conectar la vía óptica a la corteza auditiva se lograría evocar por medio de la percepción visual sensaciones auditivas.
Cada neurona recibe un impulso nervioso de determinada frecuencia, hacemos esta aclaración ya que un axón (fibra terminal única de la neurona mediante la cual sale la información de la misma hacia otras neuronas) no puede transmitir impulsos de mayor o menor potencia.
Para que una fibra nerviosa (axón) informe a una neurona que el impulso que conduce corresponde a un estímulo de gran potencia, el influjo que recorrerá la fibra traducirá la potencia a frecuencia, así aumentando la frecuencia se informa:
1- aumento de la velocidad del estímulo
2- incremento en la amplitud o intensidad del mismo
En cambio los estímulos de poca intensidad desencadenan impulsos de baja frecuencia.
En esto intervienen además los receptores, hay grupos de receptores para estímulos de gran intensidad y otros para los de menor intensidad, que a su vez se conectan con neuronas específicas para ello.
Los impulsos ingresan a una neurona por la dendrita (sinapsis axo-dendritas) o bien por el cuerpo directamente (sinapsis axo-somática). Recorren la membrana del soma neural y luego pasa a otras neuronas dispuestas en serie con la primera. A veces el impulso cesa en la primer neurona o en una de la cadena sin continuar el estímulo a las otras.
Un impulso para grabarse -huella mnémica- puede utilizar el circuito que forman una serie de neuronas de un centro nervioso, así al recorrer varias veces el circuito -información reververante- se graba de un modo específico, inscribiéndose en proteínas que codifican el mensaje.
Otro de los mecanismos es la modificación de las sinapsis ante estímulos, que permite crear un retraso del escape del estímulo desde una neurona, teniendo esta así 'tiempo' de grabar la información.
Cuando nos referimos a una neurona, es a modo explicativo, ya que los procesos implican grupos neuronales.
Las modificaciones pueden ser estructurales o bien dinámicas y por tanto transitorias bajo la forma de alteración en la respuesta de las membranas neuronales.
Las neuronas así impresionadas por el estímulo nervioso comienzan a sintetizar proteínas codificadas por el ARN, mediante inducción determinada por el ADN.
Esto requiere la presencia de aminoácidos los cuales podrían ser provistos por los astrositos protoplasmático. Estos mediante sus pies chupadores pueden extraer nutrientes de los capilares sanguíneos.
Los oligodendrocitos parecen jugar un rol interesante, ellos elaboran aeróbica y anaeróbica- mente compuestos de alta energía, estos ceden a la neurona la energía necesaria para la formación del engrama proteico específico.
Si durante el proceso de formación del engrama se aplica un electroshock, se produce una dispersión del influjo nervioso informador, alterando el retraso sináptico por desequilibrio de las conductancias iónicas, trastorno de la conducción en los circuitos reververantes, además hay dispersión de aminoácidos y de ATP -energía- y compuestos de alta energía. Como detalle final, lesión de varias neuronas de las capas corticales.
Cuando deseamos recordar una vivencia nos valemos de estímulos adecuados sobre los centros específicos donde se suponen se encuentran grabados los engramas mnesicos. Si bien los estímulos naturales tienen ciertos requisitos tales como frecuencia, ritmo, duración, otros actúan sin requisitos de esa índole no determinando una sinergia. Ejemplos de éstos últimos son los tumores irritantes, hemorragias, cicatrices en epilépticos, noxas, variantes de pH, inflamaciones. Estos agentes en determinadas circunstancias han probado ser estímulos no adecuados para la evocación de recuerdos.
En seres inferiores, la corteza es rudimentaria y los recuerdos se reducen a aquellos necesarios para cumplir las necesidades vitales. Hay una conciencia relacionada con dicha actividad vital.
Cuando una información llega al tálamo, como por ejemplo la conducida por la vía óptica que llega al metatálamo y cuerpo geniculado externo, adquiere cualidades talámicas, es decir protopatía y afectividad (agrado, desagrado, dolor, sorpresa, reiteración, indiferencia), luego, siguiendo con el proceso de memoria visual, alcanza la corteza estriada. Desde allí se retransmite hacia las cortezas ópticas secundarias de las áreas 18 y 19. En la corteza se localizan los engramas.
Desde las cortezas secundarias parten fibras que se incorporan al fascículo del cíngulo y al fasciculo longitudinal inferior mediante los cuales alcanzan la corteza del polo temporal en el área 20 que se corresponde con la CTBLP -corteza temporal baso latero polar.
Una vez allí, por medio del fasciculo angular, la información alcanza al hipocampo (fibras temporoammónicas y temporoamigdalinas)
Al ingresar al hipocampo, la información ha ingresado al circuito cronomnésico.
La importancia de los engramas es fundamental. En un experimento se entrenó a un lote de ratas para que recorrieran un intrincado laberinto en búsqueda de comida. Cuando estas ratas hubieron aprendido el recorrido principal y correcto, se las sacrificó.
De la corteza cerebral de ellas se obtuvo un lisado que se inyectó por vía intraventricular a otro lote de ratas no entrenado en el laberinto. Luego de un lapso que alcanzó los 5 días se las introdujo en búsqueda de comida con buenos resultados ya que los animales recorrieron de primera intención el laberinto brindan do una prueba más de la existencia de los engramas proteicos.
Las planarias, gustanos planos, tienen gran capacidad de regeneración a partir de sus extremos seccionados y la memoria para esquivar señales luminosas se conserva en ambas mitades seccionadas. Su sistema nervioso es por demás rudimentario, se ha sostenido que si se hacen homogenizados de las mismas una vez adiestradas y son dadas a comer a otras, estas aprenden lo enseñado a las anteriores con más facilidad. En general la inyección intraventricular de extractos de encéfalo ha demostrado la misma capacidad en diversas especies entre ellas ratas y perros.
El antibiótico puromicina actúa igual que lo hace la acetilcicloheximida, inhibiendo la síntesis proteica. La descarga de neuronas durante las sesiones de aprendizaje podría conducir a la fosforilación de proteínas nucleares y a la metilación del DNA, lo cual favorece la síntesis del RNAm, el que actúa sobre proteínas específicas.
Con respecto a la síntesis de los engramas podemos citar las experiencias de James quien a un grupo de conejos luego de inducirles amnesia por medio de la inyección de 20 mg/kg de anisomicina vía subcutánea les administro estimulantes - nicotina o cafeína- bloqueándoles la amnesia.
La anisomicina es un bloqueador de la síntesis proteica, una simple inyección determina una inhibición del 80% por dos o más horas y sucesivas inyecciones prolongan dicho tiempo. La administración conjunta de depresores del SNC como barbitúricos o hidrato de cloral potencin dicha acción. La potenciación no se debe a que estos posean la propiedad de inhibir la síntesis proteica, sino por una disminución de la vida media de los engramas.
Estimulantes como la anfetamina, picrotoxina, estricnina, han demostrado bloquear el efecto amnésico producido por los inhibidores de la síntesis proteica, tales como la acetilcocloheximida o la cicloheximida.
De estos experimentos se concluyó que los estimulantes bloquean la amnesia inducida por inhibidores de síntesis proteica y que los depresores la potencian.
Ambos actúan favoreciendo o perjudicando los procesos de consolidación de los engramas, por alteración de su vida media.
Se denomina consolidación de la memoria de corto a largo plazo a la durabilidad de la huella mnemica - engrama proteico-. Favorecen dicho proceso la fisostigmina, la nicotina, los convulsivantes como la cicrotoxina y el pentilentetrazol, la estricnina, el propanolol y la pemolina. Esta última no solo da mayor vida a los engramas sino que estimula la síntesis de RNAm.
Las enfefalinas han demostrado tener acción antiamnésica, son capaces de revertir la amnesia inducida por dióxido de carbono. Este efecto no es revertido por el naloxone que es un antagonista opiaceo lo cual indica que dicho efecto no es mediado por receptores opiaceos.
La vasopresina -HAD- tiene efectos similares, pero en menor grado. La secuencia de aminoácidos de la ACTH es similar a la beta-lipotrofina 61-65 la cual es la prehormona que origina las encefalinas. La leucin enfalina es un agonista más puro que la metionil encefalina.
También se han demostrado la participación de receptores muscarínicos y sus agentes en la memoria. La administración de atropina produce trastornos en el aprendizaje y memoria. Trabajos recientes avalan la eficacia del uso de inhibidores de colinesterasa -fisostigmina- como agente antiamnésico, si bien los resultados no son espectaculares
CIRCUITO CRONOMNESICO
Es el circuito nervioso encargado de “marcar el horario de llegada de cada información al sistema nervioso”
Está constituido en lo que antes se denominaba circuito de Papez - 1937- al cual se le han adicionado algunas estructuras que se demostró estaban relacionadas.
El circuito de Papez comprendía el hipocampo en el lóbulo temporal, el cual se continuaba con el fórnix, cuerpos mamilares, haz mamilotalamico, núcleo anterior del tálamo, corteza cincular la que por medio de fibras asociativas del fasciculo del cingulo llevan la información a la circunvolución parahipocampal y CTBLP -corteza temporal base latero polar-.
Desde ese modelo presentado en 1937 por Papez se descubrieron nuevas conexiones. Así, la información llegada a la CTBLP se dirige hacia la formación del hipocampo cerrando el circuito, por medio del fasciculo angular - fibras temporoammonicas- .
Desde el fórnix precomisural, las fibras llegan también a los núcleos septales y el n.accumbens haciendo participar al circuito de la actividad del sistema mesolimbico, con lo cual puede explicarse la alteración emocional determinada por lesiones del mismo - indiferencia social y falta de cuidado personal-.
Esta indiferencia podría ser considerada también como factor productor de trastornos de la memoria que se hallan presentes en ese tipo de pacientes.
Así, un dato puede ser recordado porque el mismo determinó alegría, placer, dolor, miedo o desagrado, en cambio aquellos que pasaron indiferentes se recuerdan difícilmente.
Esto está en directa relación con los trabajos acerca de inteligencia emocional.
Desde la CTBLP parten fibras por medio del fasciculo unciforme hacia la COP, esta es una salida del sistema mesolimbico.
FORMACION DEL HIPOCAMPO
Durante el desarrollo, la corteza sufre una depresión originándose la cisura del hipocampo, actual se invagina originando la formación del hipocampo o hasta de ammón por su semejanza con los caballitos de mar.
Se encuentra ubicada profundamente en la pared medial del hemisferio, junto con la circunvolución dentada forman el arquipalio.
En las primeras fases del desarrollo es traccionada hacia atrás y luego hacia abajo y adelante por la progresión del lóbulo temporal en busca de la parte excavada anterior del piso medio de la base del cráneo.
Debido a este crecimiento se ubica junto con dicho lóbulo pero la porción que quedo por encima del cuerpo calloso no se diferencia y se presenta con un resto embrionario llamado indusium gris.
Localizamos fácilmente al hipocampo en el piso del asta inferior del ventrículo lateral por debajo de la membrana ependimaria la cual lo recubre adoptando la misma forma que el propio hipocampo. La membrana ependimaria pasa a ser la capa celular más externa del hipocampo.
La invaginación de la corteza temporal como se dijo anteriormente origina la formación del hipocampo, quedando en la superficie una cisura. Tiene un labio dorsal y otro ventral, el primero origina la circunvolución dentada y el segundo la circunv. Parahipocampica. El hipocampo es la corteza cerebral de características diferentes a la corteza común de seis capas por lo que se la denomina heterotípica.
Posee en cambio tres capas:
1- polimorfa
2- piramidal
3- molecular
Las neuronas de estas capas emiten axones que cubren la superficie de la formación del hipocampo, determinando el alveus.
El alveus es una capa blanca cuyas fibras se orientan rostrocaudalmente y forman por dentro de la formación hipocampal un haz aplanado llamado fimbria que se continúa con el pilar posterior correspondiente al fornix.
El hipocampo se encuentra dividido en diversos sectores acuerdo a su citoarquitectura, Lorente de No los designo como CA1, CA2, CA3, CA4, subículo, presubiculo y parasubiculo.
La corteza de la circunvolución parahipocampica se encuentra separada de la cisura del hipocampo por una franja de corteza llamada subiculum.
Entre el subiculum y la circunvolución parahipocampica se encuentra el presubiculo y entre el subiculo y la cisura el prosubiculo. Estos son diferentes variedades de corteza arquipalial.
La circ. dentada se halla por debajo de la formación del hipocampo, por lo que al entreabrir los labios de la cisura hipocampica se la ve.
Esta circunvolución se continua hacia atrás y arriba con una lamina gris, la circunv. fasciolada y esta a su vez con el indusium gris.
Las principales fibras aferentes provienen del área entorrinal por medio del fasc. angular. Las eferentes salen todas del fornix que se origina a partir de la fimbria que se compone de fibras de proyección y una mínima parte de f. comisurales. Las comisurales forman la comisura interammonica o posterior o del hipocampo que interrelaciona ambos hipocampos.
Las f. de proyección forman los pilares post. del fornix que posteriormente se adosan en la línea media para formar el cuerpo que originara luego los pilares anteriores que al llegar a la comisura anterior se dividen en dos contingentes: haz precomisural y haz postcomisural.
El precomisural termina en el área septal, preoptica y núcleo anterior del hipotálamo.
El postcomisural deja fibras a los núcleos anteriores e intralaminares del tálamo y termina en el núcleo medial de los c. geniculados. algunas fibras llegan hasta el tegmen mesencefalico haciendo sinapsis con neuronas de la formación reticular. Otras en cambio llegan al núcleo medial de los cuerpos mamilares y de allí retransmiten a la formación reticular mesencefalica.
Se ha descrito un síndrome, el deKorsakoff que tiene como sustrato el circuito cronomnesico. El cuadro se caracteriza por amnesia y confabulación, pero esta interpretación no nos parece totalmente adecuada. anteriormente se decía que estos pacientes fabulaban para cubrir grandes lagunas de memoria. La posible explicación seria que ellos mezclan los hechos ocurridos en un tiempo con los ocurridos en otros tiempos.
La lesión del circuito no permite reconocer la edad de un recuerdo o su relación con los detalles y sucesos de esa época, 'pierden la tabulacion de los hechos en el tiempo'. De ese modo los relatos son reales para los pacientes aunque errados para la realidad.
En realidad la pérdida de la memoria reciente es una perdida de la ubicación en el tiempo. En dos oportunidades al hacer una prueba de recordar fechas a pacientes ocurrió un hecho interesante: los pacientes recordaron los números aprendidos el día anterior y no los aprendidos el mismo día, convencidos de que esos eran los números que se les había dictado.
Pero este circuito de Papez no se encuentra aislado sino que se integra con otras estructuras que conforman un circuito mayor responsable de la cronomnesis.
Niveles de procesamiento
Nivel o profundidad de procesamiento es el grado con el que la persona comprende y dedica procesos controlados a la información durante la fase de adquisición
Un mayor nivel o profundidad de procesamiento da lugar a un mayor rendimiento de la memoria. Experimentos de Craik y Tulving
Intención
La intención de recordar no afecta al rendimiento de la memoria
Los experimentos de aprendizaje intencional vs. aprendizaje incidental confirman la sorprendente generalización anterior
Sin embargo es un resultado acorde con la teoría del nivel de procesamiento
Elaboración
Las elaboraciones son añadidos a la información o relaciones con información previamente adquirida
La elaboración favorece el rendimiento de la memoria
La teoría del nivel del procesamiento y los experimentos de Craik y Tulving pueden verse como ejemplos de elaboraciones sobre la información (tipo de letra, estructura fonética, estructura conceptual, papel potencial en un evento)
Experimentos de Craik y Tulving sobre elaboraciones en el nivel semántico
¿Por qué la elaboración tiene efectos positivos sobre la memoria? Experimentos de Anderson
Las elaboraciones constituyen una red de proposiciones con solapes e información redundante. Si durante el test de memoria se puede recuperar cualquier parte hay muchas posibilida de de producir la respuesta correcta: proceso de activación y refocalización de nodos
Proceso de reconstrucción. En la figura se supone que la red incluye que la información objetivo (el par dog-chair está en la lista (ON LIST en la red). Si no estuviese se podría reconstruir (por ejemplo detectando los items que aparecen en más proposiciones recuperadas)
Las elaboraciones son más efectivas si se ocupan de los efectos y causas de los hechos descritos en la sentencia. Se explica, en el marco de la propuesta de Anderson, por la existencia de redes más interconectadas (facilitan los procesos de activación, refocalización de nodos y reconstrucción). Experimentos de Bradshaw y Anderson
PROCESOS que se usan para reestructurar la información
-Codificación: principio de especificidad. La información la captamos
-Contextualizada y con pistas propias (cuando la codificamos) para poder
posteriormente recuperarla.
-Almacenamiento: intervienen los principios de organización de la información y agrupamiento (categorizamos y relacionamos).
-Recuperación: incluye los procesos de (están presentados de menor a mayor complejidad):
-Reconocimiento: se refiere a identificación. Cuando vemos una cosa podemos “identificar” que ya la habíamos visto (o cualquier sentido) antes
-Recuerdo: recuperar una información, evocarla, volverla al presente.
-Reaprendizaje: referido a volver a utilizar unos esquemas o contenidos aprendidos con anterioridad y que hace tiempo que no se usan. Este nuevo aprendizaje se realizará con mucho menos tiempo y esfuerzo que la primera vez (dijo Eulalia que el tema del aprendizaje lo veríamos el próximo cuatrimestre).
-Reintegración: contextualizar el estímulo en tiempo y espacio.
-Reconstrucción: volver a edificar, construir, la situación completa para poder explicarlo a otros. Ej.: explicar un accidente de tráfico, una película.
-Confabulación: suplir la falta de información o los fallos de memoria (en la recuperación) con informaciones de cosecha propia, inventadas, que la persona puede ser consciente de ese invento o no y que al final puede ella misma llegar a creerse su invento.
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA
Formato de la información o estructura de la información almacenada.
En un primer momento se supuso que el ACP, en lugar de conservar, como los registros sensoriales una réplica literal ("copia fotográfica") de los estímulos externos, preservaba la información en un formato de tipo acústico-articulatorio. Esta aseveración se apoyaba en resultados experimentales referidos al así llamado fenómeno de confusión acústica. Este fenómeno, investigado sistemáticamente por Conrad (1964) consiste en lo siguiente: cuando uno debe recordar de modo inmediato y en el orden dado una serie de estímulos presentados visual o auditivamente por un breve período de tiempo, como por ejemplo y para simplificar, las letras "B, Q,…" o las palabras "Marco, Estrella,…", sucede que los errores en el recuerdo sistemáticamente se inclinan por estímulos con propiedades acústicas y/o articulatorias semejantes. Así, en el ejemplo dado, si el sujeto no recuerda que la letra "B" o la palabra "Marco" fue presentada, creerá erróneamente que se presentó la letra "T" o la palabra "Parco". Así, el sujeto confunde un estímulo por otro semejante en sonido o estructura articulatoria. Es decir, se supone que cuando el sujeto lee para sí un estímulo visual, tanto los sonidos emitidos como los movimientos articulatorios concomitantes van a formar parte de la huella mnémica correspondiente a dicho estímulo y es esta huella con propiedades acústicas y articulatorias específicas la que determinará el recuerdo posterior: a mayor similitud acústico-articulatoria de los inputs estimulares, mayor probabilidad de error en el recuerdo (serial) inmediato de los mismos. En consistencia con estos hallazgos, Baddeley (1966a) encontró que listas de palabras acústicamente semejantes (Vg., `MAN', `MAD', etc.) eran peor recordadas que listas de palabras semánticamente semejantes (Vg., `BIG', `HUGE', etc.). Este patrón de resultados, parecía sugerir que en el ACP la información se tiende a preservar principalmente en un formato de tipo acústico/articulatorio en tanto que, las propiedades semánticas de los ítems no recibirían ningún tipo de análisis en este almacén. En la Figura 14 se proporciona una representación esquemática de este tipo de resultados.
La implicación general que, para el modelo modal de memoria, se desprendía del fenómeno de las confusiones acústicas era que toda información estimular, más allá de la modalidad de origen, al momento de ingresar al ACP sufre sufriría un proceso de codificación básicamente de tipo acústico-verbal almacenándose exclusivamente en esta forma. Puesto que el modelo asumía que en el Almacén a Largo Plazo se preservaban solamente los aspectos semánticos de la información estimular, en un principio, la idea de que el ACP codificaba sólo acústicamente parecía plenamente compatible con la tesis central del modelo: múltiples memorias con propiedades funcionales diferentes. Sin embargo, pronto se vió que la putativa asociación entre tipos de memoria y formas de codificación no era más que una interpretación apresurada. Así, por ejemplo, se encontró que sordos congénitos quienes, por cierto nunca oyeron hablar y por lo tanto, jamás efectuaron una codificación acústica del lenguaje, acometían sistemáticamente confusiones de tipo visual (Cf. Ballesteros Jiménez, 1994). En idéntico sentido, pudo observarse que, si en lugar de presentar letras agrupadas en unidades arbitrarias (ejemplo: FB, IO, NU, IB, M…), se las agrupaba en unidades con sentido para el sujeto (ejemplo: FBI, ONU, IBM,…) el recuerdo absoluto -en términos de número de letras evocadas- mejoraba sustancialmente (Cf. Gross, 1994). Estos hallazgos vienen a revelar que en ACP, en cierta forma, se emplea también una codificación de tipo semántico. Por lo tanto, parecería ser el caso que la información en este almacén se estructura o formatea a través de procesos de codificación diversos ya verbales, ya visuales, ya semánticos.
Funciones del ACP:
La retención y el procesamiento de la información. El modelo modal otorga un rol primordial al ACP en tanto en cuanto, no sólo
a) recepta los inputs estimulares provenientes de los registros sensoriales y
b) los retiene por un breve periodo de tiempo sino que también,
c) los codifica de múltiples maneras y, eventualmente,
d) decide su trasvasamiento a un tercer y último sistema de memoria de carácter más permanente, el Almacén de Largo Plazo. Asimismo, de ser necesario,
e) recupera información desde este último depósito con el fin ya de integrar información pasada con información actual, ya de dar una respuesta adecuada a las múltiples demandas ambientales, etc. En definitiva, el ACP operaría como una estación de retención y de trasvasamiento (a y desde el ALP) efectuándose en su seno procesos de codificación e integración de la información.
Función del ALP:
En el contexto del modelo modal, se asume que el ALP tiene una función básicamente retentiva. Esto es, almacena de modo relativamente duradero la información transferida desde el ACP haciendo posible que, como acertadamente señala Ballesteros Jiménez (1994), nos beneficiemos de los aprendizajes y experiencias pasadas. Es claro que sin el ALP nos sería harto difícil operar de un modo eficiente sobre el mundo y orientar el curso de nuestras acciones hacia direcciones productivas: sin esa enorme base de datos en la que se inscriben nuestros aciertos y yerros pasados, nuestra vida sería un eterno `volver a empezar'.
Problemas del modelo modal.
La hipótesis de múltiples memorias (en la mente) con características funcionales diferentes comenzó a ser cuestionada con la aparición de resultados empíricos que no encajaban del todo bien con sus postulados básicos. Entre estos resultados, cabría destacar los siguientes:
a) Procesos de codificación diferencial en ACP y ALP.
La suposición inicial de que el ACP efectuaba una codificación exclusivamente acústico-articulatoria de la información fue, como se vio anteriormente, diluyéndose a medida que surgían hallazgos experimentales no del todo compatibles con esta asunción. En cuanto a la idea de que el ALP preservaba exclusivamente los aspectos semánticos de la información parecía ser no más que un artefacto propio del uso de materiales estimulares exclusivamente verbales. A la postre, la idea de estructuras mnémicas diferentes con procesos de codificación diferentes fue perdiendo vigor.
b) Efectos de recencia y procesamiento concurrente en ACP.
Como se vio, el modelo modal asumía que el efecto de recencia era debido a que la información pertinente permanecía momentáneamente en un almacén de capacidad limitada y fácilmente accesible. De esto se desprende que cualquier sobrecarga en la capacidad de almacenamiento del ACP debería producir cierta atenuación cuando no la eliminación del efecto de recencia. Pues bien, Baddeley y Hitch (1977) demostraron que este no era necesariamente el caso: cuando los sujetos debían recordar una lista de palabras a la par que repetir una serie de dígitos, el componente de recencia de la curva no se veía afectado. Era de esperar que la carga concurrente de dígitos deteriorase la capacidad de almacenamiento del ACP y, consecuentemente, produjera un impacto negativo sobre la zona de recencia de la curva pero ello no ocurrió lo cual, por cierto, socava la consistencia del modelo modal como tal.
c) El ACP y la transferencia de información al ALP.
Según el modelo modal, la permanencia de los inputs estimulares en el ACP aumenta la probabilidad de que los mismos sean transferidos al ALP. Este supuesto fue cuestionado por Tulving (1966) quien observó que leer repetidamente un conjunto de palabras no hace que las mismas se aprendan más fácilmente en un ensayo posterior en el cual, aquellas se incluyen como parte del material de aprendizaje. Bajo el modelo modal se esperaría que la estancia previa de las palabras (repetidas) en el ACP hubiera redundado en un cierto grado de trasvasamiento al ALP el cual, de haberse producido, hubiera facilitado el aprendizaje posterior del material estimular respectivo por cuanto el mismo ya sería relativamente conocido por los sujetos.
Las inconsistencias empíricas precedentemente apuntadas llevaron a los investigadores de la memoria a la búsqueda de modelos alternativos. Así es como surgieron los competidores del modelo modal: en 1972, el “Enfoque de los Niveles de Procesamiento” desarrollado por Craik y Lockhart y, en 1974, el `Modelo de Memoria Operativa' desarrollado por Baddeley y Hitch. Ambos modelos serán objeto de un trabajo posterior.
Formato de la información o estructura de la información almacenada.
En los albores del modelo modal, uno de los hallazgos típicos reportados en la literatura por aquel entonces era el referido a la supuesta insensibilidad del ACP a las propiedades semánticas de la información. Del mismo modo, hallazgos similares parecían indicar que el ALP preservaba casi exclusivamente este tipo de propiedades. Así por ejemplo, Baddeley (1966b) encontró que ítems semánticamente semejantes son más fácilmente aprendidos y recordados en el largo plazo que ítems similares en sonido. Este patrón de resultados, del cual la Figura 19 presenta una representación esquemática, parecería sugerir que la información que en el ALP se preserva en un formato de tipo semántico: es el significado de los inputs estimulares y no sus características superficiales (acústicas, visuales, etc.) lo que se almacenaría de un modo relativamente permanente en el sistema de memoria a largo plazo. Como se vió anteriormente, la `ecuación' "ACP = Codificación Acústico-Verbal" fue luego desechada a la luz de hallazgos empíricos inconsistentes con esta igualdad. En cuanto a la ecuación "ALP = Codificación Semántica", es interesante observar que incluso antes de la presentación `en sociedad' del modelo modal -1968-, ya se conocían fenómenos de retención a largo plazo para materiales estimulares de variado tenor. Así por ejemplo, para el caso de las imágenes visuales, un caso espectacular es el presentado por Nickerson (1965). Este investigador mostró a sus sujetos más de un centenar de placas fotográficas las que luego, al cabo de un año fueron correctamente reconocidas en el 63% de los casos. Un hallazgo más espectacular todavía es el reportado por Standing, Conezio y Haber (1970) quienes luego de presentar más de dos mil diapositivas encontraron que sus sujetos, al cabo de varios años, mostraban un porcentaje de reconocimiento cercano al 90%. En el caso de la información de tipo musical, White (1960) encontró que les era posible a sus sujetos reconocer melodías familiares aún luego de alterarse -hasta un cierto punto- parámetros como el tono, la clave y otros. Es claro que el reconocimiento de una melodía como familiar o no implica que, para efectuar dicho reconocimiento, las propiedades críticas que la caracterizan debieron de haberse almacenado de algún modo en algún lugar de la mente. En este mismo ámbito, en la historia y mucho antes de la `era cognitiva', es conocido el caso de Beethoven quien, como se sabe, compuso parte de sus obras cuando ya era completamente sordo. Es obvio que la información musical crítica referida a patrones tonales, claves y demás debió estar presente en la mente de Beethoven cuando sordo al momento de componer sus obras y, ¿dónde sino en el ALP debió de guardarse esta información?
En suma, podría decirse que el ALP aunque almacena las propiedades semánticas de los inputs estimulares, preserva asimismo otro tipo de información (visual, motora, musical, etc.) y que el `sesgo semántico' en el almacenamiento a largo plazo que, en los albores del modelo modal, se suponía característico del ALP no deja de ser una construcción artificial producto quizás, del `sesgo verbal' en la elección del material experimental propio de esas etapas iniciales.
TIPOS DE MEMORIA
Memoria a corto plazo.- es la memoria de trabajo o funcional; guarda y procesa durante breve tiempo la información seleccionada procedente de los registros sensoriales, es aquello en lo que estamos en un momento determinado. A veces se le designa con el nombre de conciencia.
Así pues, la mcp cumple dos tareas centrales:
1.-almacena brevemente datos nuevos y actúa sobre ellos y también sobre otros. En consecuencia como a veces se le llama memoria funcional o de trabajo.
Memoria sensorial.- Es el primer estadio en la entrada de información, que nos da representaciones exactas del estímulo, de una duración aproximada de ¼ de segundo, para darnos cuenta si la información nos interesa o no. Hemos de haber realizado una percepción. Hay memorias para cada sentido, las más estudiadas son las visuales y las auditivas.
MEMORIA OPERATIVA.-Centro neurálgico de todos los procesos psicológicos básicos (en un ordenador, correspondería a la memoria RAM).
Es limitada, en cuanto a cantidad. Según Ebbinghaus estaba limitada a 6-7 unidades. Actualmente se habla de 7 más/menos 2. Podemos trabajar hasta con 9 unidades (recalcó que nos referimos a “unidades” no a número, así dos cifras: “23” sería considerado una unidad).
Es limitada, en cuanto a tiempo: 15 segundos; algunos trabajos llegan hasta 20”.
La memoria operativa está compuesta de tres estructuras trabajando conjuntamente:
El sistema ejecutivo central (es el más importante), que precisa del Bucle (nus) articulatorio y de la Agenda viso-espacial como sistemas periféricos que te permiten mantener una cierta información (en pequeña cantidad) mientras hacemos algo.
El bucle articulatorio, transforma toda la información que llega en información lingüística; corresponde a aspectos auditivos y fonatorios; es lo que vamos repitiendo “sotovoche”.
La agenda viso-espacial transforma toda la información que le llega en imágenes visuales.
Memoria a largo plazo.- Es limitada en cuanto a capacidad para almacenar, no se han encontrado límites. Activamos la información de la m. a largo plazo a partir de la información que la memoria operativa necesita. Parte de la memoria que es más o menos permanente y que corresponde a todo cuanto sabemos.
MEMORIA PROCESAL O DE PROCEDIMIENTO.-Parte de la memoria a largo plazo que contiene asociaciones ya aprendidas entre el estimulo y la respuesta.
MEMORIA SEMANTICA.- Parte de la MLP que almacena hechos generales e información, semejante a un diccionario o enciclopedia, llena de datos o información en general.
MEMORIA EPISODICA.- Parte de la MLP que conserva información mas especifica de significado personal, se asemeja a un diario aunque pueda incluir eventos en los que no participamos pero que son importantes para nosotros
MEMORIA RECONSTRUCTIVA.- Es conocida en las declaraciones de los testigos o víctimas de crímenes y accidentes, hay personas que escriben sus recuerdos de acontecimientos pasados para adaptarlos a su visión actual de las personas a las que desean que desean de ellos mismos, puede usarse para autodefensa social o personal, cada vez que contamos a alguien la historia de algún accidente, de manera inconsciente quizá cambiemos sutilmente los detalles de ésta, nos gusta imaginar que somos mas razonables, quizá esotro tipo no era tan fuerte y estos cambios se codifican en l memoria, éste fenómeno general que Freud describió como represión, y esta puede causar amnesia histérica.
MEMORIA DE FLASH.- Se acostumbra dar este nombre a la capacidad de recordar largo tiempo en forma pormenorizada un acontecimiento y los incidentes que lo rodean, los sucesos que causan profundo impacto o que por algún otro motivo son muy importantes y suelen retenerse de esta manera, la muerte de un pariente cercano, el momento en el que sufrimos un daño grave, etc., puede provocar esta clase de memorias.
Hay hipótesis conforme a la teoría imprime ahora, un mecanismo empieza a funcionar en el cerebro cuando algo de importancia especial, de gran impacto o memorable está presente, el proceso entero recapta y luego se imprime de manera semejante a una fotografía la impresión se guarda como la foto durante largos periodos, quizá por toda la vida, periódicamente se refuerza, puesto que un hecho de tal magnitud sin duda debe recordarse y discutirse y muchas veces alo largo de los años.
MEMORIA EXTRAORDINARIA.- Alguna personas parecen poseer esta memoria, por ejemplo, de cuando en cuando la prensa ofrece un reportaje sobre una persona provista, y estas pueden crear imágenes visuales de gran nitidez, y con muchos pormenores, la imagen eidética, nombre que los psicólogos dan a éste fenómeno permite ver los rasgos de una imagen con los más mínimos detalles a veces incluso leer la página de un libro que ya no está a la vista y es mucho más común en los niños
Memoria de la conducta.- Hace que se aprendan a ejecutar innumerables movimientos. Es básica, y es la primera que aprendemos.
Memoria del conocimiento: es la memoria propiamente “humana”. Es la capacidad de fijar, retener, evocar y reconocer posteriormente lo percibido.
La memoria del conocimiento puede ser: mecánica y significativa.
memoria mecánica.-Supone la capacidad para reproducir exactamente aquello que se ha memorizado.
memoria significativa.-Recopila el significado, pero no todo el contenido.
LOS ESTUDIOS DE EBBINGHAUS
Las intuiciones de Ebbinghaus y James
Ya desde los inicios del estudio científico de la memoria, dos figuras relevantes de la ciencia psicológica como Herman Ebbinghaus y William James intuyeron la existencia de varias memorias en la mente.
Ebbinghaus, en su famoso trabajo sobre la memoria datado en 1885 distinguía, por un lado, entre:
-Formas voluntarias (i)
-Formas involuntarias (ii)
de recuerdo en las cuales, las experiencias pasadas retornaban a la conciencia ya por un simple acto de la voluntad, ya de forma completamente espontánea y, por el otro,
-Casos de recuerdo (iii)
en los cuales dichas experiencias a pesar de permanecer ocultas a la conciencia -esto es, no ser reconocidas como parte del pasado del sujeto- afectan (o se expresan) en el curso actual del pensamiento o de la conducta.
Ejemplos: (i) en un acto deliberado y por las razones que sean, me propongo traer a la mente el nombre de mi primera maestra y, en unos instantes, si tengo éxito en la recuperación, su nombre aparecerá en mi mente; (ii) camino a la oficina veo a un grupo de escolares en su primer día de clases y, espontáneamente, vienen a mi mente imágenes y recuerdos de mi primera infancia y, en esta corriente de pensamientos, se representa vívidamente en mi conciencia el rostro de mi primera maestra y `una voz interior' repite su nombre y, por último, (iii) una observación del famoso psicólogo suizo Edouard Claparède (1873-1940) respecto de una paciente amnésica que rehusó estrecharle la mano luego de que una vez, él accidentalmente la pinchara con un alfiler. Es razonable suponer que en este caso, la huella mnémica correspondiente al episodio del pinchazo se preservó en la mente de la paciente quien, por su carácter amnésico, no lo puede recordar (conscientemente) y, sin embargo, el conocimiento de dicho episodio afecta su comportamiento actual pues, de hecho, evita extenderle la mano a Claparède.
James, en su clásica obra del año 1890, `Principios de Psicología', al establecer -mediante sus siempre mentadas observaciones introspectivas de la mente- la distinción entre una `memoria primaria' (transitoria) y una memoria `secundaria' (permanente) se erigió en el precursor de los modelos estructurales o multi-almacén de memoria que conocieron su época de esplendor en la década del sesenta (del pasado siglo). Según James, la memoria primaria guarda por un breve período de tiempo los acontecimientos sensoriales externos que ocupan el foco de nuestra conciencia así como las experiencias pasadas que, por alguna u otra razón, se re-actualizan en el aquí y ahora configurando, globalmente, lo que este autor denominara el `presente psicológico'. En la memoria secundaria, por otro lado, se almacenan de forma más duradera las experiencias y los conocimientos adquiridos por el sujeto en el curso de su vida. Estas memorias serían los equivalentes de lo que luego se conocerían como las memorias de corto y de largo plazo, respectivamente.
A pesar de las intuiciones de Ebbinghaus y de las observaciones de James, los estudios psicológicos de la memoria no exploraron a fondo la cuestión de la arquitectura unitaria o múltiple de la memoria en tanto que estructura de la mente. Es más durante décadas, los herederos de Ebbingahus, los psicólogos de la denominada `escuela del aprendizaje verbal', conductistas desde el punto de vista paradigmático, soslayaron esta cuestión por su antimentalismo doctrinario haciendo del `aprendizaje verbal' el foco central de sus preocupaciones investigativas. De hecho, para estos psicólogos, la memoria se concebía, según la acertada caracterización Ruiz Vargas (1994), sólo como un `tejido de asociaciones' estudiándose bajo estrictas condiciones de laboratorio y conforme a los cánones ebbinghausianos cómo se producía la adquisición, retención y transferencia de tales asociaciones entre unidades elementales de naturaleza verbal -de ahí el nombre con el que se conoce a esta escuela- tales como, sílabas sin sentido, palabras y pseudopalabras. Así, el concepto de múltiples memorias en la mente permaneció durante décadas en un estado germinal. El clima conductista imperante en el seno de la Psicología Experimental no era el más propicio para que esta idea pudiera desarrollarse.
La génesis de cualquier acto se comprende esencialmente en 3 partes: a) una fase de adquisición en la cual el individuo memoriza algunas respuestas que se producen por la exigencia de la situación; ésta fase se reduce a un acto perceptivo, puede caracterizarse en una actividad más o menos completa que se desarrolla en función de repeticiones sucesivas y que tienden a denominar la manera progresiva. b) Una fase de retención, que abarca un período más o menos amplio en la cual, lo que se memoriza esta conservado de manera latente. c) Finalmente una fase de reactivación, de actualización de las respuestas adquiridas que pueden dar lugar a conductas nemónicas observables; la primera persona que trabajo con los procesos némicos (memoria) fue Ebbinghaus (1850-1909), influenciado por Gustavo Fechner, retomando su idea de medición mental. Ebbinghaus ideó varios métodos para medir la memoria, además, introdujo una nueva clase de invención las llamadas sílabas sin sentido que posee, entre otras ventajas, la muy real de verse relativamente desprovista de asociaciones ya hechas. Para Ebbinghous, los fenómenos de la memoria pueden clasificarse convenientemente, bajo los encabezados de: fijación, retención, recuerdo y reconocimiento. La fijación se refiere a procesos; tiene que ver con obtener la impresión, el aprender una nueva actividad. La retención se piensa, fisiológicamente puede medirse solo indirectamente, mediante el recuerdo y el reconocimiento. Tanto el recuerdo como el conocimiento miden la permanencia del aprendizaje.
ALMACENAMIENTO DE LA MEMORIA
EL MODELO MULTI-ALMACEN
Las ideas de James sobre la memoria y las de Broadbent sobre la atención sirvieron de antecedente para el Modelo Multi-almacén de Atkinson y Shiffrin (1968). Antes de explicar este modelo, veamos cuales son las tres clases de fenómenos que lo inspiraron.

1) El 'fenómeno' Sperling
O fenómeno de la persistencia sensorial, conocidos desde hace mucho, que consiste en que luego del estímulo por ejemplo visual, seguimos 'viendo' dicho estímulo por muy breve tiempo luego de desaparecido.
Sperling (1960) estudió estos fenómenos para saber cuanta información puede captar la mente en exposiciones muy breves del estímulo. Para ello diseñó un experimento llamado Paradigma del Informe parcial vs. Informe Global, para averiguar si el recuerdo deficiente obedece a un problema de memoria (aunque perciban bien) o bien a un problema de percepción (ya que el estímulo percibido es muy breve, y entonces recuerdan poco porque perciben poco).
Luego de mostrarles durante 50 milisegundos una serie de letras y números, a los sujetos se les pedía que recordaran algunos (informe parcial) o todos (informe global) los elementos mostrados. Sperling vio que los recuerdos eran mejores en informes parciales, lo cual demostraba que la memoria captaba toda la información (tenía una gran capacidad), pero luego a la hora de recordar, no podía recordar todo sino una parte (los recuerdos se evaporaban de ese gran almacén mnémico).
En definitiva, Sperling concluyó que la memoria tenía tres características:1) Capacidad ilimitada: registra fielmente todo lo que aparece en el campo visual; 2) Escasísima persistencia: las huellas de memoria aquí almacenadas duran aproximadamente 250 milisegundos; y 3) Precategorialidad: la información se registra sólo a nivel de características físicas (por ejemplo la forma de la letra o el número, no su categoría, o sea si es letra o número).

2) La distracción como factor precipitante del olvido
El Paradigma de Brown-Peterson (1958) estudió el olvido causado por una momentánea distracción, y demostró que cuanto más tiempo pasa desde el estímulo, menos se lo recuerda cuando en el intervalo el sujeto fue sometido a estímulos distractivos.
La razón dada por Peterson fue que las huellas mnémicas que permiten el recuerdo se desvanecen rápidamente con el tiempo (teoría del decaimiento o desvanecimiento automático de la huella). Esta teoría se opuso a la anterior teoría de la interferencia, según la cual el olvido no se debe a desvanecimiento de huellas sino al hecho de que dichas huellas no pueden discriminarse fácilmente porque están interferidas por la nueva información que ingresa.
La importancia de la teoría del decaimiento automático es que sirvió para reflotar la vieja teoría de James sobre la existencia de una memoria dual.

3) El efecto de posición serial
Cuando un sujeto debe recordar una serie de ítems (números, letras, etc.) tiende a recordar mejor los primeros ítems (efecto de primacía) y los últimos (efecto de recencia). Según el modelo modal de Atkinson y Shiffrin, el efecto de primacía ocurre porque los sujetos tienden a repetir mentalmente los primeros y los últimos ítems, sabedores que luego les pedirán que recuerden la serie. A mayor número de repeticiones, mayor será su permanencia en la memoria primaria y mayores sus posibildiades de transferencia a la memoria secundaria. Asimismo, el efecto de recencia ocurre porque los últimos ítems permanecen en la memoria primaria y entonces serían más accesibles al recuerdo posterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario